Coaching sistémico y justicia
OBJETIVOS
La metodología sistémica nos ofrece un doble objetivo:
- Conocer de inmediato cuál es el “conflicto latente” (el verdadero trasfondo inconsciente y subyacente) en cualquier dinámica litigiosa, profesional o relacional.
- Mostrar el mejor camino hacia una imagen de solución que incluya y respete los intereses de todas las partes en términos de equilibrio.
-
En el ámbito del ejercicio profesional de los juristas y trabajadores de la Administración de Justicia, permite:
- Hallar la posición de mayor fuerza para cada profesional.
- Conocer el trasfondo subyacente de cualquier conflicto existente, tanto respecto de las dificultades del propio profesional, como de las que puedan plantearse en relación con otros profesionales con los que haya de interactuar, o con los clientes o partes contrarias.
- Ampliar la mirada, orientándola a la solución: A la mejor solución para las partes en conflicto, que depositaron su confianza en el profesional o en la Administración de Justicia.
- En los procesos de mediación jurídica, el Coaching y las Configuraciones Sistémicas constituyen una poderosa herramienta de apoyo complementario, que permite:
- Acortar dichos procesos de forma eficaz.
- Lograr que las partes acudan a la mediación o lleguen a un acuerdo (en caso de que alguna de ellas no desee acudir a la mediación): Se puede intervenir sólo con alguna de las partes. No es necesario que todas estén de acuerdo.
- Obtener el equilibrio y la equidad necesarios para que todas las partes queden en paz.
- Hallar la posición de mayor fuerza, tanto para las partes en conflicto, como para cada uno de los profesionales que intervengan en el proceso de resolución del mismo.