Configuraciones sistémicas organizacionales

Business NetworkSon constelaciones sistémicas aplicadas al ámbito laboral, de la empresa y las organizaciones. La metodología es similar a la de las constelaciones familiares, aunque en las organizaciones rigen además unos principios específicos de este ámbito, que lo hace más complejo, porque además del sistema de la propia organización, hay que tener en cuenta los sistemas familiares de cada individuo que forma parte de ella, porque también influyen.

Se utilizan cuando hay algún aspecto de la organización (relaciones entre sus miembros, cuestiones de jerarquía o liderazgo, beneficios, alteraciones en la estructura, conflictos, proyectos, etc.), que no fluye adecuadamente y los responsables desean implementar cambios que favorezcan el logro de los objetivos, mejora de las relaciones o funcionamiento pretendidos.

También se utilizan cuando hay que elegir entre una estrategia u otra, tomar una decisión, analizar la viabilidad de proyectos con sus obstáculos y apoyos…

Es una herramienta muy eficaz y compatible con otras formas de consultoría.

El objetivo de esta herramienta es doble:

  1. Diagnóstico de la situación de bloqueo y de las dinámicas ocultas que contribuyen a mantenerla.
  2. Mostrar vías de solución para el logro de los objetivos pretendidos, las cuales siempre estarán, en todo caso, en manos del cliente: Las decisiones serán suyas, aunque el trabajo muestra el camino y moviliza algo a nivel inconsciente que predispondrá a un cambio favorable.

Los efectos de una configuración sistémica son muy visibles y empiezan a producirse desde el mismo momento en que se hace el trabajo, empezándose con él un proceso de cambio que irá afectando positivamente a todos los miembros de la organización, a su estructura y a sus beneficios.

SUBIR
Abrir chat
Powered by